Principio vital y dinámico que representa la dimensión más trascendente del ser. Aspecto universal que anima, integra y trasciende las manifestaciones particulares, conectando lo individual con lo absoluto.
Características:
- Trasciende las limitaciones materiales y psíquicas individuales
- Constituye el principio activo, creativo y transformador de la realidad
- Mantiene cualidad de movimiento, expansión y libertad
- Opera como puente entre lo inmanente y lo trascendente
- Integra consciencia, inteligencia y voluntad en su expresión más pura
- Representa la dimensión más universal y menos condicionada del ser
El espíritu se relaciona con los campos vibracionales:
- Campo 0: Como su dimensión esencial, representando la potencialidad infinita
- Campo 1: En la formación de principios orientadores fundamentales
- Campo 2: Mediante la expresión de discernimiento superior y sabiduría
- Campo 3: A través de la interconexión con la totalidad de lo existente
- Campo 4: En su manifestación como cualidades específicas de consciencia elevada
A diferencia del alma (que representa el principio identitario individual), el espíritu enfatiza la dimensión universal que trasciende la individualidad. En diversas tradiciones, como la cabalística (ruaj) o la cristiana (pneuma), representa el aliento divino que anima la creación y constituye el aspecto del ser humano capaz de conexión directa con lo divino.